Raxione

Guia para comprar una computadora para tu negocio o empresa

Guía para comprar tu laptop o PC para tu negocio o empresa.

Comprar una laptop puede ser todo un desafío…. De repente te ves frente a un sinfín de opciones, con cientos de modelos y precios de los más variados, pero… ¡no desesperes!

Esta guía útil para la compra de laptops y PC te ayudará a despejar las dudas que seguramente te surjan al comparar sistemas, especificaciones técnicas y más. Te mostraremos exactamente qué buscar y cómo comprar tu laptop.

Desarrollo de páginas web

¿Portátiles o de escritorio?

Debes prevenir cómo se comportarán tus empleados y qué necesidades tendrán. Si ellos deben estar conectados a internet y moverse de un lado a otro lo correcto sería adquirir una computadora portátil. Si necesitas estar conectado con tus empleados a todo momento te recomendamos usar un Docking Station, con el cual puedes usar fácilmente computadoras a distancia.

Las desventajas de adquirir una computadora portátil: son más costosas y tienden a ser más obsoletas que las de escritorio. Si alguno de tus empleados tiene un rol más estático tienes que adquirir una de escritorio.

Sistema operativo, ¿Mac o PC?

Si de antemano no sabes la respuesta a esta pregunta deberías seguramente escoger Windows. Es el estándar en las empresas. Sin embargo, si tu empresa es de diseño deberías adquirir una MAC que es mejor para este tipo de tareas.

Lo importante no es la marca ni el color, es lo que lleva dentro. Encuentra la laptop perfecta para ti según el uso que le darás

Guía útil para la compra de laptops y PC

Comprar una laptop no es nada sencillo. Puede resultar muy confuso, y es fundamental que siempre cuentes con toda la información que necesitas para tomar la decisión más acertada.

Te vamos a mostrar cómo comprar tu próxima laptop, y verás que es mucho más fácil de lo que crees.

Qué buscar en una laptop

Antes de ponerte de lleno a buscar laptops, te sugerimos empezar a filtrar la búsqueda para descartar, de antemano, las opciones que no te interesen. Ciertos parámetros, como el rango de precios y para qué y dónde tienes pensado usar el dispositivo, te ayudarán a definir dónde comenzar a buscar.

Para eso, en realidad hay tres factores que debes tener en cuenta:

  • PRESUPUESTO

    Cuánto dinero dispongas o estés dispuesto a pagar por tu próxima laptop, se convertirá en uno de los filtros más importantes a la hora de elegirla. Pero no te desalientes: hay muy buenos equipos a precios accesibles que, depende del uso o para qué la necesites, pueden ser excelentes para ti.

  • USO

    Seguramente no comprarías una Ferrari para llevar a tus hijos a la escuela. Entonces, ¿por qué comprar una laptop sumamente potente especialmente diseñada para la mejor experiencia en juegos solo para navegar por la web, mirar Netflix y ejecutar programas de software básicos? La mejor laptop para uno es la que hace precisamente lo que uno necesita que haga, y no una diseñada para las necesidades de otro.

  • PORTABILIDAD

    Hay infinidad de laptops muy portables y en niveles de precios muy variados. Pero cuanto más compactas y livianas, y con más características, mayor será el costo.

Escoge la laptop por lo componentes que tiene, no por la marca

La marca no debería ser el primer factor a la hora de escoger tu laptop, son los componentes, hay tres principales, procesador, memoria RAM y almacenamiento; El procesador es el más importante de estos tres, este es el encargado de ejecutar las tareas, están diseñados para diferentes usos y es muy importante escoger bien, ya que no se podrá actualizar después.

PROCESADOR (CPU)

Es el corazón y/o cerebro de tu computadora y está encargado de hacer todos los cálculos para realizar una acción. Entre sus funciones está la ejecución de aplicaciones, manejo del sistema operativo y coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.

De sus capacidades depende tanto la velocidad a la que funcione como sus límites para poder ejecutar acciones. Actualmente existen procesadores de 8 núcleos, pero uno de doble núcleo es suficiente para un uso normal, sin problemas.

 

elig tu procesador

Hay dos principales marcas de procesadores para laptop, AMD e Intel, ambas marcas tienen varias gamas y tratar de entenderlas se vuelve complicado, afortunadamente la mayoría de laptops tienen un sticker justo debajo del teclado para mostrar con qué marca y serie de procesador cuentan, a la hora de comprar tu laptop es muy importante que revises que procesador estás comprando, evita comprar laptops con procesadores AMD series :E1, E2 e Intel series: Atom, Celeron y Pentium.


Esta gráfica que te ayudará a escoger que procesador es el que necesitas según tu presupuesto, se dividirá en tres secciones, cada una tiene el costo aproximado de laptop según el procesador que tenga; Más abajo en este post encontraras que gama necesitas según el uso que le vayas a dar a tu laptop.

Gama Básica ($4000 MXN. – $8000 MXN.)
Gama media ($8000 MXN. – $15000 MXN.)
Gama Alta ($15000 MXN. en adelante)

Escoger por modelo de procesador hace que escoger la laptop sea más sencillo, aun así, pregunta por la frecuencia, esta es la velocidad a la que trabajara y se mide en GHz, evita comprar alguna con menos 2Ghz, también pregunta por los núcleos que tiene, dos núcleos servirán bien, 4 núcleos es deseable.

Memoria RAM

La memoria RAM se encarga de almacenar temporalmente los programas que abres, cada programa utiliza una cantidad de memoria RAM, menos memoria te impediría tener mas programas abiertos al mismo tiempo, haciendo que tu computadora se <<congele>> y deje de responder.

Ej. Si tu laptop tiene 4 Gb De RAM y entre Windows, Word y Chrome están ocupando 3.9 Gb, estas a nada de que tu sistema se <<congele>> y deje de responder, eventualmente el sistema operativo va a cerrar los programas que no responden, liberando de nuevo la memoria RAM y <<Descongelando>> el sistema.

Evita a toda costa laptops con 2Gb; 4 Gb sirve bien para programas básicos, pero yo te recomiendo una laptop con al menos 8 Gb, también pregunta si la laptop que estás comprando se le puede actualizar la memoria RAM.

memory-ram

Almacenamiento

Actualmente existen dos principales tecnologías de almacenamiento, disco duro (HDD) y unidad de estado sólido (SSD), y aunque son más populares los discos duros por su bajo costo, los SSD superan por mucho en cuanto a velocidad rendimiento y confiabilidad

Cada vez es más común encontrar laptops con discos duros de 1TB o incluso 2 TB, pero en realidad un usuario en promedio utiliza máximo 300 GB.

Es importante entender que más gigas en el disco duro no hace tu laptop más rápida.

Si solo utilizas archivos ligeros, como documentos de texto o fotos, te recomiendo buscar una laptop con una unidad de estado sólido, 256 Gb será una buena opción en relación costo beneficio, si ocupas archivos más pesados como video profesional, te recomiendo preguntar por una laptop con doble almacenamiento, 128Gb SSD + 1Tb HDD, en donde tu sistema y programas estarán instalados en la unidad de estado sólido para que se ejecuten rápido y tus archivos los podrás guardar en el disco duro.

siacoduro-tabla

No compres una computadora nueva, nosotros hacemos tu computadora más rápida

Si ya compraste tu computadora y piensas actualizarla porque esta lenta, o quieres comprar una laptop rapida sin gastar tanto. te recomiendo que adquieras un SSD, aumentará su velocidad de tu laptop en al menos un 500%, sin pagar por un equipo de gama alta.

Más información aqui

TIPS PARA COMPRAR UNA LAPTOP

  • Evita comprar laptops con procesadores AMD E1, AMD E2, Intel Atom, Intel Celeron e Intel Pentium Silver.
  • Revisa los puertos, con las laptops cada vez más delgadas, las marcas de laptops están retirando puertos importantes como USB, Ethernet, HDMI entre otros, y los reemplazan por puertos como USB Tipo C, el cual te hará comprar un adaptador.
  • No todos los vendedores de mostrador tienen el conocimiento para recomendarte un buen equipo, no confíes ciegamente en lo que te quieren vender, Usa esta guía.
  • Es posible que encuentres promociones de “Compra esta laptop y llévate esta impresora a un precio ridículamente bajo o hasta gratis” Esto es un gancho para que compres los cartuchos originales que se acaban muy rápido y son caros, no caigas en esa trampa.

Guía para comprar PC de escritorio

Cuando tomamos la decisión de adquirir un equipo de cómputo ya sea para nuestro hogar, oficina o negocio es indispensable tomar en cuenta diversos aspectos importantes para seleccionar la PC de escritorio adecuada, verificar que cuente con los componentes y especificaciones clave para realizar la mejor compra.

La siguiente guía está realizada con la finalidad de ofrecer la información necesaria para tomar esa decisión, nos hemos basado en los aspectos fundamentales a tomar en cuenta, así como las necesidades que requiere cubrir con dicho equipo.

Esperamos que esta sea una herramienta que ayude a tomar la mejor decisión.

Cuando tomamos la decisión de adquirir un equipo de cómputo ya sea para nuestro hogar, oficina o negocio es indispensable tomar en cuenta diversos aspectos importantes para seleccionar la PC de escritorio adecuada, verificar que cuente con los componentes y especificaciones clave para realizar la mejor compra.

La siguiente guía está realizada con la finalidad de ofrecer la información necesaria para tomar esa decisión, nos hemos basado en los aspectos fundamentales a tomar en cuenta, así como las necesidades que requiere cubrir con dicho equipo.

Esperamos que esta sea una herramienta que ayude a tomar la mejor decisión. SI QUIERES SABER MAS SOBRE LA GUIA PARA PC escritorio da clic AQUI

Cotizar Proyecto
1
¿Necesitas un Software?. ¡Clic Aquí!
¿Necesitas una cotización?. Estamos en linea.